• Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: INES MARIA HUERTA GARICANO
  • Nº Recurso: 273/2021
  • Fecha: 19/10/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Auto no acumulación.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO GARCIA-PERROTE ESCARTIN
  • Nº Recurso: 1517/2021
  • Fecha: 19/10/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Impugnación de resolución administrativa denegatoria de la autorización de ERTE por fuerza mayor. Motivo 1º La existencia de fuerza mayor: Falta de contradicción. Motivo 2º La revisión de los hechos probados por la Sala de suplicación: Falta de contenido casacional. Motivo 3º La valoración de la prueba realizada por la Sala de suplicación: Falta de contenido casacional. Motivo 4º El examen de la infracción legal sin concreción del apartado correspondiente del art. 193 LRJS: Falta de contradicción.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CESAR TOLOSA TRIBIÑO
  • Nº Recurso: 95/2022
  • Fecha: 18/10/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CESAR TOLOSA TRIBIÑO
  • Nº Recurso: 69/2022
  • Fecha: 18/10/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CESAR TOLOSA TRIBIÑO
  • Nº Recurso: 74/2022
  • Fecha: 18/10/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: CONCEPCION ROSARIO URESTE GARCIA
  • Nº Recurso: 53/2021
  • Fecha: 18/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se interpone recurso de casación ordinaria por el sindicato Unión Independiente de Trabajadores de Andalucía postulando la nulidad del acuerdo de la Comisión Permanente del Comité Intercentros aprobando el nuevo reglamento de selección, así como la nulidad de las actuaciones llevadas a cabo a tenor del mismo hasta su aprobación por el CI el 17 de septiembre de 2020; la nulidad del acuerdo de la CP de esa fecha que permite a los trabajadores que participaron en la anterior convocatoria del concurso de traslados hacerlo también en la siguiente y, por último, que se declare que deben salir a concurso las plazas de conductores que vienen ocupando los bomberos forestales especialistas. La sentencia desestima el recurso y confirma la sentencia de instancia que estimó en parte las demandas acumuladas contra la Agencia de Medio Ambiente y Agua, UGT, CGT, CCOO, CSIF y el Sindicato de Bomberos Forestales y declaró la nulidad de la base reguladora del Concurso Traslado y Promoción Infoca 2018-19 relativa a la titulación exigida para ocupar los puestos ofertados del Grupo Profesional II y, en consecuencia, de las adjudicaciones provisionales, retrotrayendo el concurso al momento anterior a éstas para efectuarlas nuevamente atendiendo a la titulación prevista para dicho grupo en el art. 16 del Convenio colectivo de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA).
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
  • Nº Recurso: 49/2021
  • Fecha: 11/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se discute si la empresa pública demandada Inspección Técnica de Vehículos de Asturias S.A. (ITVASA) viene obligada a implantar la jornada semanal de 35 horas, la incorporación de plantillas y el acceso a plazas fijas por así haberse recogido en un Acuerdo fin de huelga. La sentencia desestima el recurso formulado por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF y CSI argumentando que, atendiendo al tenor literal del Acuerdo, si bien es cierto que llegado el día 1 de octubre de 2020 se implantaría una jornada de 35 horas semanales, también lo es que así sería previo informe favorable de las dos Direcciones Generales competentes. La sentencia colige que es erróneo sostener que ITVASA no se comprometiese a respetar el pacto, pues se comprometió a ello, pero resulta que cuando el Acuerdo se firmó quedaba pendiente la autorización de las Direcciones Generales competentes, circunstancia que era sabida por los representantes sindicales. Por otro lado, el pacto fin de huelga tiene valor de convenio colectivo y está sometido al principio de jerarquía normativa por lo que ITVASA tampoco hubiera podido cumplir su compromiso por falta de autorización precisa impuesta por una Ley autonómica debido a que los informes a cuya aplicación se supeditó el Acuerdo fueron desfavorables por aplicación de la Ley de Presupuestos Generales del Principado de Asturias para los años 2019 y 2020.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: IGNACIO GARCIA-PERROTE ESCARTIN
  • Nº Recurso: 2648/2021
  • Fecha: 11/10/2022
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: RECONOCIMIENTO DEL GRADO DE DISCAPACIDAD. NULIDAD DE ACTUACIONES. LETRADA DE LA PARTE DEMANDADA NO COMPARECE EN JUICIO. CELEBRADO EL JUICIO. JUICIO TELEMÁTICO. PROBLEMAS TÉCNICOS DE ACCESO. PERIODO COVID-19. FALTA DE CONTRADICCIÓN.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: SEBASTIAN MORALO GALLEGO
  • Nº Recurso: 3340/2021
  • Fecha: 11/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Recurre la actora en casación unificadora la sentencia de suplicación que declaró la procedencia del despido objetivo impugnado planteando tres materias de contradicción. Ahora bien, la sala IV desestima el recurso por no cumplirse, con respecto a ninguno de los motivos planteados, los requisitos formales para la interposición del mismo. En primer lugar, no se realiza la relación precisa y circunstanciada de la contradicción, pues no se comparan los hechos, fundamentos y pretensiones de la sentencia recurrida con los de las ofrecidas de contraste. Tampoco se cita y fundamenta la infracción legal que se denuncia en cada uno de los motivos de recurso.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EDUARDO ESPIN TEMPLADO
  • Nº Recurso: 169/2021
  • Fecha: 10/10/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: No ha lugar al recurso contencioso administrativo contra el acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial por el que se inadmitió, por extemporáneo, el recurso de alzada que había interpuesto contra el archivo del expediente incoado a instancia del recurrente en relación con la actuación de un abogado. La afirmación del recurrente, interno en centro penitenciario, de que en el acuerdo de archivo no le fue notificado en la fecha indicada por estar aislado por coronavirus, carece de todo soporte fáctico y no puede ser tenida en consideración.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.